Antes de empezar, quiero aclarar que necesitan tener instalado la versión del CS del que quieran crear un servidor.
Por otro lado, si quieren conectarse ustedes mismos al servidor, les recomiendo que sigan lo siguiente:
Cita:
¿Qué tengo que bajar? Si quierés puedes bajar, instalar y jugar todas las versiones del juego, solo asegurate de instalarlas separadas.
¿Cómo descargar los archivos? En caso de descargar los archivos por HTTP, si el enlace es único, se los va a bajar con una extensión distinta a .exe, por lo tanto, renómbrenlo dejándole .exe como extensión. Para eso, hagan clic con botón derecho sobre el archivo y seleccionen Cambiar nombre y cambien el .### del final por .exe.
En caso de que la descarga figure por partes (.aa, .ab, .ac, etc.), descarguen todas las partes y el Windows File Merger que figura en la misma página desde donde descargan las partes. Cuando hayan descargado todas las partes, ejecuten el Windows File Merger (archivo .bat) que une todos los archivos descargados generando un único .exe que es el ejecutable del instalador.
En caso de descargar vía eMule, necesitan tener instalado dicho programa. Pueden descargarlo desde acá.
¿Cómo instalo el juego? Cualquiera sea las versiones que bajen, instalen todo sin cambiar nada, así solo se ponen las cosas donde van. En caso de cambiarle la carpeta de instalación, asegúrense de cambiársela a los parches para que no queden instalados en cualquier lado.
Requerimientos mínimos
CS 1.5: Procesador 233 Mhz - 32 MB de RAM - SVGA High Color (16 bits).
CS 1.6: Procesador 500 Mhz - 96 MB de RAM - 16 Mb Video Card.
CS Source: Procesador 1.2 Ghz - 256 MB de RAM - Video compatible con DirectX 9.
Requerimientos recomendados
CS 1.5: Procesador 650 Mhz - 96 MB de RAM - Video con 32 Mb de RAM.
CS 1.6: Procesador 800 Mhz - 128 MB de RAM - Video con 32 Mb de RAM.
CS Source: Procesador 2.4 Ghz - 512 MB RAM - Video compatible con DirectX 9.
Jugar en Internet: Tenés bajarte e instalar el sXe Injected-Alkon Anticheat. Solo es compatible con Windows 2000/XP y superiores.
Steam, No Steam y los programas "Steam Crackeados"
El Steam es un programa por el que hay que pagar una licencia con el cuál podrás descargar los juegos de VALVe.
El No Steam es cuando lanzan una versión pirata de un juego disponible con Steam, con la diferencia de que no se debe pagar una licencia por el mismo.
Sobre los programas Steam Crackeados, son aquellos que funcionan como el Steam (es decir, misma plataforma, mismo sistema, etc.), pero el mismo está pirateado, es decir, vas a poder descargar la mayoría de los juegos de Steam y las actualizaciones sin ningún problema.
Ventajas
Steam: Novedades al día + Descargás todos y varios juegos + Actualizaciones al día + Soporte Técnico.
No Steam: No pagás licencia + Instalación rápida + Ejecución rápida + No necesitás conectarte a los servidores de Steam para iniciar sesión y permitirte utilizar el juego + Ahorro de espacio en disco + Hay mucho servidores No Steam en Argentina.
Programas "Steam Crackeados": No pagás licencia + Novedades casi al día + Descargás casi todos y varios los juegos + Actualizaciones casial día + No necesitás conectarte a Steam.
Desventajas
Steam: Consume más espacio en disco - Se pierde tiempo conectando a los servidores de Steam - No hay servidores Steam en Argentina.
No Steam: Solo descargas UN juego (podés bajar varios juegos No Steam) - Las actualizaciones tardan un poco - Solo es posible conectarse a servidores No Steam.
Programas "Steam Crackeados": Consume más espacio en disco que lo debido - Solo es posible conectarse a servidores No Steam.
Mi elección es No Steam, ya que las actualizaciones se lanzan al poco tiempo de existir una de forma oficial. Además consume mucho menos recursos, conexión y espacio en el disco.
Instaladores y Herramientas
Archivos CS 1.5
• Half-Life Dav Sub v1.0 HTTP | eMule
• Actualización Acumulativa v1.1.1.0 HTTP | eMule
• Counter-Strike 1.5 Mod HTTP | eMule
• POD-Bot v2.5 (opcional) HTTP | eMule
Archivos CS 1.6 NO-STEAM
• Counter-Strike v1.6 HTTP1 | HTTP2 | eMule
• Actualización Acumulativa v23b HTTP | eMule
• Counter-Strike Condition Zero Mod v1.2 (opcional) HTTP | eMule
• zBot v3248 (opcional) HTTP | eMule
Archivos CS Source NO-STEAM
• Counter-Strike Source HTTP | eMule
• Actualización Acumulativa v16 HTTP | eMule
• Actualización v16 a v17 HTTP | eMule
Utilidades DESCARGAS
• HLSW
Esta utilidad permite ver el estado servidores y conectarse a los mismos.
• e-config (by MAT)
Es un programa que permite editar y crear cfgs. El thread explica.
• e-config-Gamma (by MAT)
Esta herramienta te permite regular la gamma sin salir del juego. Activado (Ctrl+F1), el F4 aumentará el nivel de gamma y el F3 lo bajará.
• High FPS Models
Son skins de alto rendimiento. Instrucciones en el fichero.
• ReForce
Esta utilidad nos permite configurar los hzs de cada resolucion. |
porque haciendo la que están mirando actualmente, van a tener un ping muy elevado. Si aún así quieren continuar con esta guía, pueden conectarse a su propio servidor poniendo en la consola
connect TU_IP:PUERTO.
Requerimientos recomendados (Hasta 10 jugadores)
•
Procesador de 1800 Mhz.
•
512 de Memoria RAM.
•
Conexión de 2048/1024 kbps
Extensiones (Opcionales)
DESCARGAS
•
CS 1.5 - sXe-Injected
•
CS 1.5 - AMX 2006.3 + sXe Injected
•
CS 1.6 - sXe-Injected
•
CS 1.6 - AMX Mod X + sXe Injected
•
CS 1.6 - AMX Mod X + StatsMe + sXe Injected
•
CS 1.6 - AMX Mod X + Deathmatch + sXe Injected
NOTA: Solo elijan una extensión para instalar, no todas porque no les van a funcionar.
Para instalarla, descompriman el
.rar en la carpeta
cstrike reemplazando los archivos que ya existen. Tengan en cuenta que tener extensiones hacen que el servidor tenga retrasos, por lo tanto, recomiendo que la instalen si tienen un servidor bueno. Por otro lado, necesitan descargar el
sXe Injected Servidor para Windows. Una vez que lo bajen, descompriman el archivo y ubiquen el archivo
sxei_mm.dll en la carpeta
.cstrikeaddonssxeidlls.
Configuración del Servidor
En la carpeta
cstrike están los siguientes archivos:
server.cfg: les recomiendo abrirlo, eliminar su contenido y ponerle esto:
Cita:
hostname "Nombre del Servidor"
// SOLO SI INSTALAN ALGUNA EXTENSION //
__sxei_required 1 // (-1: Desactivado - 0: Opcional - 1: Activado)
__sxei_srv_upg 1
ip ###.###.###.### // Reemplazen el ###.###.###.### por la dirección IP de internet (que la pueden sacar de aquí), sin ningun puerto.
// SOLO SI INSTALAN LA EXTENSION CON DEATHMATCH //
csdm_active 1 // (0: Desactivado - 1: Activado)
sv_aim "0"
sv_allowdownload "0"
sv_allowupload "0"
sv_cheats "0"
sv_clienttrace "1"
sv_gravity "800"
sv_lan "1"
sv_password ""
sv_maxspeed "320"
sv_maxplayers "10"
mp_autokick "1"
mp_autoteambalance "1"
mp_buytime "0.25"
mp_consistency "1"
mp_c4timer "35"
mp_fadetoblack "0"
mp_flashlight "1"
mp_footsteps "1"
mp_forcecamera "0"
mp_forcechasecam "0"
mp_freezetime "5"
mp_friendlyfire "0"
mp_hostagepenaly "0"
mp_limitteams "2"
mp_logmessages "1"
mp_maxrounds ""
mp_roundtime "1.75" // En 3 para CS 1.5
mp_startmoney "800"
mp_timelimit "25"
mp_tkpunish "1"
mp_winlimit "0"
pausable "0" |
motd.txt: este archivo les permite cambiar el texto de la pantalla de bienvenida al servidor. Si quieren cambiarlo, ábranlo con el Bloc de Notas y reemplazá el texto que no querés que aparezca por el que si querés.
En la versión 1.6, también pueden agregarle una imagen, un logo, lo que quieras. Para eso agréguenle lo siguiente entre las etiquetas:
Código PHP:
<img src="imagen.jpg" alt="" width="ANCHO" height="ALTO">
Reemplacen
imagen.jpg por el nombre del archivo de la imagen (que debe estar dentro de la carpeta
cstrike).
Pueden hacer muchas cosas más, pero para eso necesitan saber HTML, así que vean.
En caso de que no quieran que aparezca esta pantalla y muestre directamente el menú donde se elige el equipo, borren este archivo.
mapcycle.txt: aquí están anotados los mapas que quieren que el servidor vaya cambiando (en el orden escrito) a medida que estos terminen. En caso de que agreguen mapas nuevos y querés que el servidor lo seleccione, tienen que editar este archivo y agregarle el nombre del mapa donde quieras (primero, segundo, tercero, ..., último).
Si no quieren que los mapas se cambien solos, borren este archivo.
Acceso directo: una vez terminado de configurar los comandos del servidor, tienen que crear el acceso directo. Para eso, hagan clic con el botón derecho sobre el escritorio, seleccionen
Nuevo » Acceso directo y en la
Línea de comandos pongan lo siguiente:
Para 1.5:
Codigo:
"C:SIERRAHalf-Lifehlds.exe" -nomaster -insecure -game cstrike -port 27016 -heapsize xxxxxx +map de_aztec +sv_maxplayers 10 +exec server.cfg
Para 1.6:
Codigo:
"C:Archivos de programaValvehlds.exe" -nomaster -insecure -heapsize xxxxxx +exec server.cfg
Reemplazen el
xxxxxx, el cual debe ser resultado de sus MB de RAM multiplicado por 512 (por ejemplo, 512 de RAM: 512*512=262144).
Crear Admins (Solo si instalaron AMX Mod / AMX Mod X)
Para crear un usuario con prioridades de administrador, o slot reservado, etc., tienen que abrir el archivo:
Código PHP:
addonsamxconfigusers.ini
Les va a mostrar unas cuantas líneas, donde lo más importante son los
Access Flags, que determinan los niveles de acceso de cada usuario, pueden ver unos ejemplos abajo de todo del archivo.
Si quieren que el usuario tenga acceso a todos los comandos, en cualquier lugar del archivo, agreguen la línea:
Código PHP:
"nick" "password" "abcdefghijklmnopqrstu" "a"
En caso de que quieran de que solo entre a "moderar" (cambiar mapa, expulsar, banear, slapear, etc.):
Código PHP:
"nick" "password" "bcdefghij" "a"
Con eso el usuario ya está creado. Para loguearse tiene que entrar a la consola y poner:
Código PHP:
name "nick"
setinfo "_pw" "password"
Luego se conecta y listo.
Reservar slots (Solo si instalaron AMX Mod / AMX Mod X)
Para asignar la cantidad de slots reservados, lo que hay que hacer (además de darle accesos) es abrir el archivo:
Código PHP:
CS 1.5: addonsamxconfigsamx.cfg
CS 1.6: addonsamxmodxconfigsamxx.cfg
Buscar la línea donde está el comando
amx_reservation y cambiarle el valor que tiene por el número de slots que quieran tener reservados.
Instarle plugins al servidor (Solo si instalaron AMX Mod / AMX Mod X)
NOTA: No intente cambiarle la extensión de los plugins ".amx" a ".amxx" o viceversa, ya que el mismo podria no funcionar en el servidor. Use las extensiones de acuerdo a la version que soporten, pero NUNCA las modifique. Tampoco sobrecargue de plugins al servidor o instale plugins que no necesite, ya que pueden hacer mas pesado el servidor, por eso ponga lo que le parezca necesario unicamente.
Los plugins podremos bajarlos de la página del
AMX Mod (CS 1.5) o de la página del
AMX Mod X (CS 1.6). Tengan en cuenta que los mismos soporten al mod en cuestión: Counter-Strike.
Ahora bien, para instalar un plugin, primero deberemos poner el plugin (de extensión ".amx" en CS 1.5, o el ".amxx" en CS 1.6) en la siguiente ruta:
Código PHP:
CS 1.5: addonsamxplugins
CS 1.6: addonsamxmodxplugins
Por lo tanto, si tenemos un archivo llamado "dead_name_change.amx" (CS 1.5) o "dead_name_change.amxx" (CS 1.6), el mismo se movera a la carpeta plugins, a la cual llegaremos de acuerdo a las rutas especificadas anteriormente.
Bien, una vez subido el/los archivo/s a tal ubicación, deberemos habilitarlo desde la configuración del AMX/AMXX, para ello deberemos dirigirnos a la siguiente ruta y abrir el archivo en cuestión con el Bloc de notas:
Código PHP:
CS 1.5: addonsamxconfigplugins.ini
CS 1.6: addonsamxmodxconfigsplugins.ini
Estando allí, nos encontraremos con una gran lista de archivos, los cuales tienen la extensión con la que estamos trabajando
(.amx en 1.5, y .amxx en 1.6). Ahora bien, dirigiendonos al final del archivo, nos encontraremos con una linea que dice
"; Add custom plugins below", o similar, y abajo tenemos un espacio para poner los nombres de archivo de nuestros plugins, quedandonos algo asi (ejemplo):
En CS 1.5, plugins.ini, parte inferior:
; Add custom plugins below
dead_name_change.amx
plugin_2.amx
votemap_fun.amx
En CS 1.6, plugins.ini, parte inferior:
; Enable custom plugins
; Add 3rd custom plugins below
dead_name_change.amxx
soccerjam.amxx
faketeambot.amxx
Ahora lo que queda es levantar el server o, en caso de estar levantado, cambiar el mapa, por ejemplo, para que el plugin empieze a funcionar. Si el plugin requere modulos adicionales, habilitelos previamente, desde el modules.ini (en el CS 1.6, saquele el punto y coma que esta antes del nombre del modulo que desee activar).
En caso de que el plugin falle, o provoque anomalías in-game, podremos desactivarlo temporariamente poniendo antes del nombre del archivo un punto y coma, quedando la linea de un plugin de la siguiente forma: ";dead_name_change.amx" (CS 1.5), o ";dead_name_change.amxx" (CS 1.6).
Ejecución del servidor (1.6 & Source)
Al ejecutar el acceso directo, les iniciará esta ventana: [Clickea en la imagen]
Game: aquí seleccionan el juego del que queremos hacer el servidor dedicado.
Server Name: especificamos el nombre del servidor que queremos que se vea en la lista.
Map: seleccionen el mapa inicial del servidor. En este caso, el más conocido, de_aztec.
Network: indiquen que tipo de servidor es: para LAN o para Internet.
Max. players: aquí indiquen el máximo de usuarios que pueden entrar. Les recomiendo poner 10 siempre que cumpla con los requerimientos dados.
UDP Port: pongan el puerto que usará el programa para ejecutarse. Este valor puede ir de 0 a 65535, aunque por lo general es usado el 27016.
RCON Password: El RCON Password, les va a pérmitir manejar el servidor desde una máquina cualquiera conectada al servidor. Para que no todos puedan hacerlo, se especifica una contraseña de acceso y su forma de utilización es anteponer rcon antes del comando a ejecutar (por ej. para cambiar el mapa:
rcon changelevel de_dust, expulsar jugador:
rcon kick ###).
Secure (Valve Anti-Cheat): si quieren que se ejecute el programa que evita el uso de trucos en el juego, seleccionalo. Por mi parte, les recomiendo desactivarlo, para evitar que tengan que descargar actualizaciones desde internet. En caso de que quieran un programa que ayude con la prohibición del uso de trucos, usen el Cheating-Death Server.
Una vez configurado, seleccionen Start Server y les va a mostrar esta otra ventana:
Solapa
Main: allí pueden ver los valores más comunes que podemos cambiar acerca del servidor. En caso de que quieran modificar algún valor de las mismas, hagan doble "clic" sobre el valor.
Solapa
Configure: allí están los comandos que sirven para administrar el servidor. En caso de que quieran modificar alguno, hagan doble "clic" sobre él.
Solapa
Statistics: muestra unos gráficos que te permiten visualizar los promedios de ping, fps, etc.
Solapa
Players: allí pueden ver todos los jugadores que están conectados en ese momento. Si quieren expulsar o banear a algún jugador, solo selecciónenlo y cliqueen, abajo, cliqueen en la acción que quieren realizar.
Solapa
Bans: figuran todos los jugadores que han sido suspendidos. En caso de que quieran agregar, cancelar, modificar o importar una suspensión, hagan doble "clic" sobre él.
Solapa
Console: es la consola común en el CS, así que no creo que vayan a tener alguna dificultad.